Hace ya un par de años que el antiguo Monasterio de San Juan
Bautista de Corias (s/XI) fue rehabilitado,
acondicionado y reconducido a Parador Nacional de Turismo. Por el
momento según nuestras fuentes la operación ha sido un éxito.
Decidimos partir de sus inmediaciones para nuestra ruta de
hoy.
Pasamos la carretera y cruzamos el puente medieval de
Corias, sobre el Río Narcea, con todo el
respeto que nos merece circular por una construcción histórica de contrastado
origen romano (reconstruido en 1571). Paseando entre las calles del pueblo
llegamos a la Iglesia
de Nuestra Señora de la Regla
(s/XVII) con su destacable retablo mayor.
Por la margen izquierda del río discurre una
carreterita camino de Retuertas y La Bubia por la que avanzamos diez minutos, hasta que una señal informativa, justo enfrente de la depuradora,
nos separa –aunque luego iríamos en paralelo- indicando a la izquierda la GR-109 y GR-203 para Sta. Ana y Las Defradas.
Pasada Retuertas, en la Bubia , debemos tomar a la izquierda para, subiendo
en zig-zag y mayor pendiente por una pista de tierra, asomarnos a una atalaya
de privilegio: Mirador Castillo de Piñolo, para fotografiar Corias, Cangas del
Narcea, etc.
Llegados a El Bachagón, giramos al norte desviándonos de la GR-203 , que nos llevaría al Alto de Santa Ana,
para dirigirnos a Santa Ana pico (801
m .) de Peñas de Santolgo con su vértice geodésico.
En algo más de una hora, continuando por una pista
inconfundible llegaríamos a El Puelo.
Un antiguo Camino Real que une este pueblo a Corias, como
uno de los atractivos turísticos del entorno, sería nuestra ruta de vuelta.
Discurre paralelo ala AS-14 y nos acercaría hasta La Bubia , donde empalmaríamos con el de subida de la mañana, en dirección ya a Corias como final de trayecto..
Discurre paralelo a
Distancia: 14,2 km
Desnivel acumulado de subida: 520 m
Dificultad: Baja
Duración: 4 h 15
![]() |
Parador Nacional de Turismo, antiguo Monasterio de San Juan Bautista (s/XI) |
![]() |
Puente Medieval sobre el Río Narcea |
![]() |
Curioso el antiguo empedrado del puente |
![]() |
Iglesia de Nuestra Señora (s/XVII) del Barrio de la Regla |
![]() |
Seguimos la señalización |
![]() |
Vista de Corias desde el Mirador del Castillo de Piñolo |
![]() |
San Pedro de Corias y Carceda |
![]() |
Al este Sierra Manteca |
![]() |
Tineo |
![]() |
Aquí variamos al norte |
![]() |
El Pico Santa Ana con su antena |
![]() |
Vértice geodésico de Santa Ana |
![]() |
Nº 5093 |
![]() |
En la garganta se aprecia el Puente de las Mestas y encima El Otero |
![]() |
Avanzamos hacia Puelo |
![]() |
Enfrente Argauzura y Moure |
![]() |
Entrando en Puelo |
![]() |
Puelo |
![]() |
Salimos de Puelo por el Camino Real |
![]() |
Arriba Castrosín |
![]() |
Castrosín con Zoom |
![]() |
Camino Real hacia Corias |
![]() |
Pasamos una cantera |
![]() |
Y entramos en Corias de nuevo |
![]() |
De nuevo el Puente y el Monasterio |