La
excursión elegida para el día de hoy discurre de Tielve a Sotres describiendo
una circular alrededor del Monte Camba.
Al
lado del cementerio de Tielve, junto al Conjunto Etnográfico de Interés como
reza el indicador, parece un buen sitio para dejar el coche y comenzar a
caminar para cubrir la
PRAS-229: denominada como Ruta del Monte Camba.
Pasadas
las casas del pueblo de Tielve, por encima de la plaza, comienza asimismo,
coincidiendo con la anterior por algo menos de media hora de marcha, la Ruta de la Calzada Romana del Caoru
(PR.AS-127).
Tras
el obligado vistazo a la fuente y lavadero, nos adentramos en dirección este
sobre una pista de hormigón de rayado cruzado y pendiente inusitada.
Las
indicaciones de un cartel oficial que respetamos, pero cuyo texto no compartimos
dice:
A
medida que nos alejamos subiendo por encima de Tielve se abren a nuestros ojos
panorámicas de montañas de Picos de Europa que relucen destacando sobre otras
de menor altura presumiendo arrogantes en un claro día de verano. Sobresale
Peña Maín (1.386 m.)
No
nos sorprenden por conocido las cabañas rehabilitadas y cuidadas de la Majada de Valfrío. Y a los
quince minutos dejábamos a nuestra derecha las del Collado de Tobaos.
A
ratos surge ante nuestros ojos la cara sur del emblemático Urriellu.
El
avance por las praderías de La
Sardaña son relajantes, y más aun los tragos de agua fresca
en la fuente La Llamada.
A
nuestra derecha desde hace un rato vamos dejando La Caballar y a la altura
del collado del mismo nombre apreciamos el enjambre de cabañas de sus
Invernales y la antena TV.
Cruzamos
la carretera a Tresviso CM-88.01 dejando a nuestra espalda el Jito de
Escarandi, y avanzando en direcciones sur y oeste, por Beyuco, accedemos a
Sotres.
Tras
un periodo de recuperación de fuerzas con algún alimento y un poco de tiempo,
subimos vecindad arriba por sus atractivas por rehabilitadas callezuelas, hasta
recalar en una pequeña área recreativa con el increíble atractivo de ubicarse
sobre una atalaya mirador. Situados entre moles del Macizo Oriental de los
Picos de Europa, se nos abre la vista al sur, Duje arriba, hasta los Invernales
de Cabao y del Texu, y hacia el norte, Duje abajo, su propia garganta.
A
partir de aquí, siempre por la margen derecha del Río Duje y por encima de la
carretera local CA1-, avanzamos a media altura por una estrecha senda o camino
muriado por tramos que sin pérdida posible nos conduciría a Tielve.
Distancia: 14,3 km.
Desnivel acumulado de subida: 625 m.
Dificultad: Baja
Duración: 6 horas
|
Conjunto Etnográfico de Tielve |
|
Lavadero de Tielve |
|
Iniciamos la caminata por la Senda del Caoru: PR.AS-127 |
|
PR PN:PE 20 Monte Camba (Tielve-Sotres) |
|
Torcimos hacia Valfrío |
|
Cueto Vierru (1.167 m.) |
|
Fuente en Renduenes |
|
Avanzamos por encima de Tieleve y Peña Maín a la derecha |
|
Con zoom |
|
Monte Camba |
No hay comentarios:
Publicar un comentario