RELACION DE REFUGIOS DEL PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE
EUROPA CLASIFICADOS POR EL MACIZO AL QUE PERTENECEN POR UBICACIÓN
MACIZO OCCIDENTAL
Vegarredonda (1.630 m .)
Vega de Ario (1.460 m .)
Vegabaño (1.300
m .)
MACIZO CENTRAL
Cabaña Verónica (2.325 m .)
Collado Jermoso (2.050 m .)
Jou de los Cabrones (2.034 m .)
Vega de Urriello (1.953 m .)
Ref. Hotel de Aliva (1.666 m .)
MACIZO ORIENTAL
Casetón de Andara (1.725 m .)
Como puede verse de los diez refugios de los Picos de Europa
seis pertenecen al Macizo Central y, entre ellos aparte del de Cabaña Verónica,
el de Collado Jermoso es el de mayor altura. Diría sin mucho margen de error
que éste último es el preferido de los montañeros amantes de Picos por
múltiples razones, pero me limitaré a reseñar para no polemizar que es
simplemente nuestro preferido. Cada lector que considere con sus experiencias cuántas veces pasó por…(un refugio cualquiera) o
fue a… (justo a C. Jermoso), estación o destino. Entendemos que el de Collado Jermoso tiene por sí
mismo naturaleza de destino.
Su acceso no es en ningún modo fácil por cualquiera de los
caminos de aproximación al mismo.
Algunos del grupo lo habíamos visitado en varias ocasiones por
Asotín y por Pedavejo, pero nos faltaba el recurso de Fuente Dé, dicho esto sin
pretensión alguna de cerrar otro nivel de alternativas de origen.
Así pues programamos una excursión desde el cable, por no
excedernos en tiempo y esfuerzo –pues acometer el desnivel por los Tornos de Liordes ya lo habíamos sufrido
en otra ocasión--, y .de este modo a las nueve y poco nos encontrábamos en el
mirador, estación de arriba, tras aprovechar el ascenso en la primera cabina del día. Un par de saltos sobre
la rejilla en el vacío, unas panorámicas con suficiente nitidez de horizonte y
arrancamos a caminar por la pista general PR PN 23 y 24, hacia Horcados Rojos y
Puertos de Aliva respectivamente.
El desvío hacia el oeste, saliéndonos de la pista a la izquierda, frente a Las
Agujas de Tajahierro, se encuentra a los cinco minutos de marcha, y nos permite
recortar sin llegar a los Lagos de Lloroza, cruzando por el sur los Hoyos del
mismo nombre.
Avanzamos con la idea de aprovechar para subir el Pico de la Padierna o Padiorna (2.314 m .), que de las dos
formas reza, de modo que enfocamos nuestros pasos claramente hacia el W, entre
éste y la Torre
de Altaiz.
Superamos la
Canal de Jenduda y la Torca de la Padierna. El piso es
cada vez más irregular, empinado y pedregoso, pero estamos en Picos, ¿no?
En La Gelada
el camino se bifurca bajando por la izquierda a la Vega de Liordes. Nosotros
deberemos claramente subir hacia el W por la derecha en dirección a la Canal de San Luis primero y la Colladina de las Nieves
(2.251 m .)
después, sin perder de vista la silueta de nuestro primer objetivo.
Cruzamos algún nevero y espantamos no pocos rebecos, muy
abundantes en este paraje.
Y los jitos comienzan a hacer acto de presencia con lo que
nos dan seguridad y nos conducen por lo menos malo. Así y todo bordeamos alguna
sima que nos eriza el cabello.
Más o menos en dos horas hacíamos cima en la Padierna , en donde no nos
entretuvimos más allá de quince minutos. Trago de agua, unas fotos y descenso
por el mismo sitio.
Controlando el avance con jitos alcanzamos un claro camino a
media altura, que unido después con el que sube de la Vega , no abandonaríamos hasta
el mismo refugio de Diego Mella.
Fuimos pasando por encima del Llagu Bajeru, seco, y del
Cimeru, con agua, y en paralelo y por encima de la Riega de Asotín acometimos
Las Colladinas con fotos sin parar a izquierda y derecha. Este camino, tantas
veces transitado, se nos vuelve cómodo aun en continuas subidas y bajadas. La
Peña Santa , siempre de frente, nos obliga a
no perderle ojo y lo hacemos con gusto.
Y de pronto aparece a lo lejos el Refugio, bajo la Torre Jermoso (2.113 m .) y Torre Peñalba (2.466 m .) a derecha e
izquierda respectivamente.
Una flecha/indicador a Tiro Callejo, más adelante, nos hizo recordar
aventuras al Llambrión (2.642
m .) y La
Palanca (2.609
m .) hace años y con otras edades.
Como cualquier persona que haya visitado el lugar coincidirá
con nosotros en lo inolvidable de sus vistas, aun con todo nos encantó
refrescarlas en nuestra memoria en un precioso y despejado día de verano. Se aprecian las últimas mejoras del refugio:
abastecimiento de agua arriba, mesas estratégicas, cómodo mostrador, gallinas
de elevados aires, etc. Nos entretuvimos un par de horas de cálida
conversación, satisfacción del estómago y refresco del paladar—el
abastecimiento de cerveza se sospecha asegurado--.
Nos informamos de que la última cabina del teleférico de
Fuente Dé bajaba a los ocho y con esas decidimos no dilatar el regreso que
acometeríamos con el mismo itinerario de ida, salvo el plus del Pico Padierna.
Como por otro lado se aprecia perfectamente en el mapa de abajo.
Distancia: 18 km.
Desnivel acumulado de subida: 1.110 m.
Dificultad: Media-alta.
Duración: 8 h.50 min.
![]() |
Tornos de Liordes desde la cabina |
![]() |
Canal del Escudo |
![]() |
Desde el balcón del cable |
![]() |
Fuente De |
![]() |
Vistazo al sur |
![]() |
Pico Coriscao con zoom |
![]() |
Al norte |
![]() |
Comenzamos a caminar |
![]() |
Hoyos de Lloroza |
![]() |
Por la Torca de la Padierna |
![]() |
Habituales vigilantes |
![]() |
Procuramos no perder la izquierda con el objetivo de la Padierna |
![]() |
Pico La Padierna |
![]() |
Rebaño de numerosas cabezas |
![]() |
Se refrescan |
![]() |
Arriba con poco esfuerzo |
![]() |
Al N desde La Padierna |
![]() |
Con zoom |
![]() |
NE |
![]() |
Espinama al E |
![]() |
Al S |
![]() |
Al SW |
![]() |
Al NW Peñasanta |
![]() |
Torre del Friero |
![]() |
Primera vista de la Vega de Liordes |
![]() |
Bajando ya de Padierna |
![]() |
Dejamos atrás La Padierna, desde las Colladinas de las Nieves |
![]() |
Peñas de Remoña, Alcacero y Regaliz |
![]() |
Sedo de la Padierna, Jou de los Llagos, Llago Bajero |
![]() |
Llago Cimero |
![]() |
Enseguida pasaríamos por la Collada Ancha |
![]() |
Y ya vemos el Refugio de Collado Jermoso |
![]() |
Con zoom |
![]() |
Y ya desde el Refugio Diego Mella hacia el sur. Apetece una cerveza sentados en ese rincón. |
![]() |
Jou del Llambrión |
![]() |
Se puede observar la disposición de suficientes barriles de cerveza |
![]() |
Peña Santa |
![]() |
Vamos de vuelta |
![]() |
Vistazo atrás al acercarnos a la Padierna |
![]() |
Y vemos el cable al fondo |
![]() |
Hoyo y Llagos de Lloroza |
No hay comentarios:
Publicar un comentario