Nuestro objetivo de hoy es alcanzar un nuevo techo de
concejos, en este caso, el Pico Carondio (1.222 m.) de Villayón.
La idea es partir del Alto de Bustantigo (1.007 m.) al que accedemos
pasando previamente por Pravia, Cornellana por la Rodríga (AS-16), buscar la
AS-15 y Soto de la Barca, cruzamos el Puente del Infierno, antes de Corias, por
la AS-14 El Puelo, Pola de Allande, Puerto del Palo y la Reigada. En el
kilómetro 38.5 nos desviamos por la derecha hacia el Puerto de la Marta por la
All-4. En el kilómetro 9.5 de nuevo desvío por la derecha hacia El Rebollo (All-5).
Realizamos una parada antes del Alto de Bustantigo para
fotografiar La Braña del Campel o de Santa Coloma.
Finalmente, después de disfrutarla, subimos al Alto donde dejamos
el coche.
Una vez pertrechados con lo imprescindible arrancamos a caminar
hacia el oeste, destacando enfrente de nosotros el Pico Agudo (1.143 m.) Toda la zona está
llena de túmulos funerarios.
En poco más de una hora nos hallábamos en el Collado Veiga
les Abades y desde aquí se distingue Navia hacia el norte perfectamente.
Invertimos 15 minutos en ascender para disfrutar de las
perspectivas con un horizonte limpio y plasmar en fotos desde la cumbre los variados
horizontes.
El retorno finalmente por el mismo camino.
Distancia: 10,2 Km (i/v)
Desnivel acumulado de subida: 240 m.
Dificultad: Baja
Duración: 3:30 horas
La Braña de El Campel es una de las brañas
vaqueiras más atractivas de Allande y una de las más bonitas de Asturias, Se
encuentra situada en la parroquia de Santa Coloma, entre el alto de La Marta y
Bustantigo. Por sus cercanías se encuentra la Carreiriega de los Gallegos, un
antiguo camino romano o prerromano que servía de paso entre el valle del Narcea
y el valle del Navia.
![]() |
Braña El Campel desde la carretera |
Y seguimos con el coche hasta el Alto Bustantigo
![]() |
Enseguida apareció el Carondio ante nuestros ojos |
![]() |
Laguna de Veiga les Abades |
![]() |
En quince minutos íbamos desde la base al V.G. |
![]() |
Vista al N desde la cima |