El Pico Capiella Martín (986 m.) es el techo del municipio de Valdés.
Tres
fueron las razones por las que decidimos emprender la excursión en el
día de hoy: la primera porque es invierno y hablamos de mil metros, con
menor probabilidad de nieve; la segunda porque con ello dejamos menos
“techos” pendientes, van cayendo poco a poco; y la tercera, pero más
importante, porque hay que salir de casa y si es a caminar en libertad y
por monte con más motivo.
Desde
Luarca tomamos la desviación en dirección a Villayón (AS-36) y al paso
por Belén nos salimos a la izda. para a los cuatro kilómetros llegar a
Buseco por una local.
Esta
aldea de poco más de treinta habitantes que pertenece al municipio de
Valdés y a la parroquia de La Montaña, que dista 11 kms. de Luarca, se
encuentra a 460 m. de altura y se sitúa justamente a la falda del
Capiella Martín.
Pues bien, comenzamos a subir por un camino que se nos abre tras la última casa del pueblo.
Como referencia de la marcha se toma siempre un solitario pino al que nos acercaremos siguiendo el sendero sin pérdida posible. Después vamos en dirección a un collado: Collado de Bobia (870 m.) al que llegaremos tras poco más de una hora de andar.
Como referencia de la marcha se toma siempre un solitario pino al que nos acercaremos siguiendo el sendero sin pérdida posible. Después vamos en dirección a un collado: Collado de Bobia (870 m.) al que llegaremos tras poco más de una hora de andar.
Continuando
siempre hacia arriba por un camino muy pisado con un ascenso de
prolongada pendiente uniforme atacaremos la cumbre por nuestra derecha.
Una
vez arriba se aprecia hacia el este la Sierra del Estoupo e incluso en
días claros se distingue la caseta de la cumbre del Pico que le da
nombre al cordal: P. Estoupo (850 m.)
Hacia
el sur se observan las estribaciones del cordal de Buseco, con el
picudo Concernoso ( 923 m.) a su derecha, sobre el pueblo del mismo
nombre.
Al NE divisamos claramente Luarca y su rasa costera. Sin embargo se nos tapa al NO Puerto Vega.
Descendemos por el mismo camino
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgARBNUSAZJWbPN1v9wJKcwG_ip4tN81PhXvuhr0wzsN1Ztyli5ma8duEz6-zGFKvUIsbiOFZUYNZbz8UmZ1Ym4O8807Cenw-2KSjWFHprImxcQnSOfji9DtTl3JyoVoMiAV6AhGonNmbg/s640/Track+Capiella+Martin.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgARBNUSAZJWbPN1v9wJKcwG_ip4tN81PhXvuhr0wzsN1Ztyli5ma8duEz6-zGFKvUIsbiOFZUYNZbz8UmZ1Ym4O8807Cenw-2KSjWFHprImxcQnSOfji9DtTl3JyoVoMiAV6AhGonNmbg/s640/Track+Capiella+Martin.jpg)
Distancia: 5,20 Km (i/v)
Dificultad: Baja
Desnivel: 530 m.
Dificultad: Baja
Desnivel: 530 m.
Tiempo total: 2:30 h
![]() |
A la media hora de caminata vemos el mar |
![]() |
Mirada al W desde arriba |
![]() |
Se divisa Luarca |
![]() |
Se puede apreciar la torre de la iglesia de Belén |
![]() |
Detrás Puerto Vega |
![]() |
Pinchando se distingue la caseta del Estoupo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario