Si hay una ruta asturiana que no se olvida y que a nadie
deja impasible, es ésta.
El Camín Encantau comienza en la localidad de La Venta del
Pobre, a 50 m .
de Puentenuevo, pequeño núcleo rural situado al borde de la carretera AS-115,
que comunica Posada de Llanes con Cabrales,y discurre por el valle llanisco de
Ardisana.
A partir de La Venta, con escaso desnivel y total ausencia de dificultad, siguiendo las flechas
indicadoras se llegará por caminos, pistas y en algún tramo por carretera local,
a las localidades de Gomezán, La Maletería, Villanueva, El Palaciu, Ardisana y
Ricaliente.
El recorrido comienza por la derecha. a la vera del río S.
Miguel, justo delante de unas esculturas de madera relacionadas con la región asturiana y su mitología: Reunión de trasgus y Jugador de bolos, para
cruzar a los cinco minutos la carretera y, por la izquierda, subir la cuesta
hasta Gomezán. Nos espera El Sumiciu, el genio de las cosas desaparecidas.
Después, La Maletería, con su capilla de la
Magdalena y su tejo de venenoso fruto, y una hermosa vista de los Picos de
Europa.
Cuando llevamos 50 min. de recorrido tropezamos con otra figura mitológica: Hombre del
Saco, muy temido en las
noches oscuras.
Siguiendo con un itinerario zigzagueante, pero siempre fieles
a los hitos y señales, cambiamos de senda a camino, de pista asfaltada a
nuevamente senda, alcanzando al peligroso El Pataricu, que se
alimenta de niños.
Diez minutos después nos
sorprende El Diañu Burlón, que
cambia de forma según conveniencia. Y a los cinco minutos, entrados ya en Villanueva, El Nuberu, rey
de los vientos, las lluvias y las tormentas.
La Iglesia de Santa Eulalia (s. XIII-XVIII) y el Palacio en
ruinas, camino de Ardisana, y El Cuélebre, disuasor vigilante de
tesoros y riquezas, pasado el pueblo.
La Llavandera,
diez minutos más adelante, nos recuerda con sus arrugas y duro semblante las
verdaderas dificultades de épocas pasadas no muy lejanas.
La Cruz de los Garabiales (año 1761), lugar de
responso, descanso y aliento de las comitivas fúnebres que, a medio camino
entre el valle y el alto Villanueva, trasladaban los fallecidos al único campo
santo de la comarca. El Busgosu. Amo y señor de los bosques, nos anima y direcciona. Se dice que busca y reconduce al
desorientado.
Seguidamente la senda, en ligero descenso, nos acerca a
Ricaliente, pueblo famoso por su conjunto de hórreos, y a su entrada nos
topamos con la figura de La Manona, que detiene a los
incrédulos y a los depredadores de la naturaleza. En su Plaza nos recibe La
Castañera.
Al final del pueblo cruzamos el río San Miguel, comenzando la
aproximación al Pico Benzúa cuya cresta se nos perfila desde hace un rato. Subimos
por su vertiente sur utilizando los numerosos senderos de ganado de altura. Al
cabo de 50 minutos de ascensión cruzábamos un tupido hayedo.
El Pico Benzúa, en la parte más oriental de la Sierra de
Escapa, y pesar de su poca altura, es una atalaya que domina diversas montañas
y hermosos valles tanto del concejo de Llanes como además se pueden contemplar
algunas torres de los Picos de Europa.
Al fin arriba. Coronamos esta cima de 724 m/h.
Para volver lo hacemos la mayor parte del tiempo por la carretera, flanqueada por pastos a la margen derecha del Río San Martín. Como destino final
Puentenuevo. .
Distancia: 16 km
Desnivel: 170 m. (Camin
Encantau) + 660 m.
(Riocaliente - Pico Benzua)
Dificultad: baja
Tiempo: 7 h
Tiempos parciales:
Venta El Pobre -
Riocaliente: 2 h 30
Riocaliente - Pico
Benzua: 2 h 15
Pico Benzua -
Riocaliente: 1 h 30
Riocaliente - Venta El
Pobre: 45 min
![]() |
Panel informativo en La Venta |
![]() |
Reunión de Trasgus |
![]() |
El jugador de bolos |
![]() |
El Sumiciu |
![]() |
El hombre del Saco |
![]() |
Capilla de Santa Magdalena |
![]() |
Los Picos de Europa |
![]() |
El Pataricu |
![]() |
El Diañu Burlón |
![]() |
El Nuberu |
![]() |
Las ruinas de un antiguo palacio |
![]() |
El Cuélebre |
![]() |
La Llavandera |
![]() |
La Cruz de los Garabiales con el Pico Benzúa de fondo |
![]() |
El Busgosu |
![]() |
La Manona |
![]() |
La Castañera |
![]() |
Comenzamos el ascenso al Benzúa en Riocaliente |
![]() |
Encontrando algunas maravillas que difícilmente recogen las instantáneas |
![]() |
Valle de Ardisana |
![]() |
Subimos con la mirada fija en el objetivo |
![]() |
Algún camino encontramos |
![]() |
Los picos de Europa desde más arriba |
![]() |
Aquí estamos!!! |
![]() |
Mirada al este |
![]() |
El buzón de cumbres del Benzúa |
![]() |
SE |
![]() |
SW |
![]() |
NW |
![]() |
Río San Martín |
No hay comentarios:
Publicar un comentario