Naraval (Km. 21,5)
es una parroquia situada al norte de Navelgas (Km. 26,5) y distante aproximadamente 5 km. por la AS-219, entre ambas. Se encuentra cerca de un gran bosque (pinar)
por el que caminaremos algunas horas durante el día de hoy.
Aparcamos a la entrada del pueblo de Naraval
junto a la Iglesia de San Salvador, y tras un café en Casa Máxima, pasamos todo
el pueblo hasta cruzar un antiguo puente sobre el río Naraval.
Aún
por carretera nos acercamos a una casería importante denominada Casa Ríos con
interesantes detalles ornamentísticos.
Un
ancho camino a partir de ahí nos llevará hacia el este, manteniendo la altura
en todo momento, bordeando alguna colina hasta llegar a La Reguerina. Una valla
con alambrada de pinchos nos impide tomar un cortafuegos que según nuestro
track nos hubiera atajado subiendo hasta conectar con la carretera
Navelgas-Candanedo, adonde al final llegamos, pero rodeando. Pisamos asfalto
durante unos 300 metros
hasta desviarnos a la derecha en dirección a los picos El Oru (590 m.), Munión (611 m.) y
Carbaín (615 m.), los tres de alrededor de los 600 metros de altura y separados entre ellos a no más de diez minutos a paso normal. Vamos recorriendo hacia el norte la Sierra Campo la Bobia.
Continuando
hacia el noroeste ascendimos, incómodamente entre matorral bajo, hasta el Pico
Monteriza de 730 metros.
El
Pico Liebres, de 855, es nuestro siguiente objetivo y se encuentra a tiro de
piedra, y de ahí al Pico Piniella de 826.
Una
pindia bajada hasta una clara pista, para tomar al este hasta Businán, y al
poco de nuevo carretera hasta Nera.
Un
desvío a la derecha para tomar una senda de mucho barro paralela al Río
Naraval, que por La Barzaniella nos acercaría al mismo Naraval donde nos espera
el coche.
Aún
con buen tiempo y agradable temperatura, lo incómodo del camino a transitar, en
alguna de las ascensiones, resta valoración a una ruta que, de no ser así,
hubiera puntuado como notable.
Distancia:
17,8 km.
Desnivel
acumulado de subida: 926 m.
Dificultad:
Media-baja
Duración:
6 h 30 min
![]() |
Iglesia de San Salvador |
![]() |
Bonito parterre financiado por la Asoc. de Vecinos |
![]() |
Puente medieval sobre el Rio Naraval |
![]() |
Al principio por asfalto |
![]() |
Hasta el caserío Casa Ríos |
![]() |
Amanita muscaria, también conocido como matamoscas o falsa oronja |
![]() |
Naraval desde arriba |
![]() |
Salimos a la carretera por 300 m. |
![]() |
... y nos desviamos de nuevo |
![]() |
Primer ascenso: Pico El Oru por un cortafuegos |
![]() |
El bastón identifica las coordenadas del Pico Oru |
![]() |
Aquí las del Pico Munión |
![]() |
Y ahora las del Carbaín |
![]() |
Pico Monterizo desde El Carbaín |
![]() |
Pico Carbaín una vez rebasado (vista atrás) |
![]() |
Incómodos piornales en la subida al Monterizo |
![]() |
Cumbre en el Pico Monterizo |
![]() |
Vista al norte |
![]() |
Vista al este |
![]() |
Se ve Naraval (de donde salimos) y La Barzaniella (por donde pasaremos) |
![]() |
Vista al W, bajando del Monterizo, camino del Pico Fontes |
![]() |
Cumbre del Pico Fontes |
![]() |
Pico Liebres desde el Fontes. Vista NW. |
![]() |
Cumbre del Pico Liebres |
![]() |
Vista atrás (SE) al P. Fontes |
![]() |
Camino del Piniella desde el P. Liebres |
![]() |
Cumbre del P. Piniella, mirando al SE |
![]() |
Panorámica desde el P. Piniella (SE-SW) |
![]() |
Monte Estoupo con zoom al NE del Piniella |
![]() |
Descendemos hacia el E en busca de la pista |
![]() |
Pista a la Aldea y Businán |
![]() |
Sierra del Estoupo y a la dcha. el Alto de Aristébano |
![]() |
La Aldea |
![]() |
Nos hallamos en Businán |
![]() |
Salimos a la carretera de Folgueras del Río |
![]() |
Río Naraval |
![]() |
En Barzaniella |
![]() |
Ya estamos de vuelta en Naraval |
No hay comentarios:
Publicar un comentario