INGREDIENTES
1.- 300 gr. de alubias
2.- 300 gr. de setas variadas: níscalos, champiñones, trompetillas o angulas de tierra, etc.
3.- Una cebolla
4.- Tres dientes de ajo
5.- Un pimiento
6.- Fumé de vegetales
7.-Un vaso de vino blanco
8.- Una cucharadita de pimentón dulce
9.- Dos callenas
10.- Azafrán, perejil, pimienta molida
11.- Sal
12.- Aceite oliva virgen extra
13.- Salsa de soja
ELABORACION
Es sabido que la noche anterior es necesario dejar a remojo en agua fría las alubias para cocinar al día siguiente.
Con el mismo agua del remojo de las alubias y una pizca de sal se ponen a hervir muy suavemente durante hora y media.
Entretanto
se sofríen los dientes de ajo se pocha la cebolla y se pasa el pimiento
añadiéndole a continuación el caldo de verduras y la sal
correspondiente. Seguidamente se bate un poco para no encontrar trozos
en este mix.
Aparte se doran con un mínimo de aceite y en su propio jugo la mezcla de setas durante 15 minutos.
Se
le suma sal, el vino blanco y un toque de salsa de soja, dejándolo
hervir ligeramente para eliminar el alcohol y el fuerte olor dulzón de
la misma.
Por último se unen los tres precocinados en la misma
olla añadiéndoles el pimentón dulce y el azafrán. Orégano, tomillo y
perejil al gusto, pero sin que falte la pimienta cayena y el toque de
pimienta molida.
En una última fase se hierve el conjunto para unificar sabores durante 15 minutos.
Al día siguiente el cocido tendrá más consistencia y por tanto mejor tacto al paladar.
Es generalmente admitido que cualquier plato de cuchara está mejor al día siguiente.
Una ensalada de entrante
Y el plato de cuchara a continuación
No hay comentarios:
Publicar un comentario