No
es el momento ni el lugar de contar las excelencias del Parque Natural de Somiedo;
sí resaltar sin embargo que nosotros cómo grupo de senderismo y montaña nos
acercamos hasta aquí con ganas en el momento en que la oportunidad se nos
presenta.
Habiendo
pateado el parque con frecuencia de norte a sur y de este a oeste, subiendo
alturas, bajando roqueros, rodeando lagos y fotografiando brañas, había una de las sierras: la de Los Bígaros, que se nos
resistía un día tras otro por una u otra causa.
Sin
darle más tiempo decidimos acometerla en la jornada de hoy y, para ello, nos
aceramos al lugar por la SD.2, por el Puerto de La Farrapona.
Aparcamos
en el amplio parking del mismo nombre, comenzando a caminar por la izquierda
siguiendo estrictamente el límite teórico de la frontera entre Asturias y León
en dirección a la mayor altura.
Un
poco de prado de bajo césped al principio y más alto brezo después fueron el
paisaje que nos acompañó en una subida empinada, de fuerte pendiente, pero qué
tomada con tranquilidad nos resultó liviana y relativamente corta.
Un
inconveniente cada vez mayor comenzaba a ser la entrada de la niebla que
presagiaba para la cima una vista de paisaje y horizonte dificultosa y limitada.
Pues
bien, una vez llegados arriba, pudimos verificar que efectivamente, de
dificultosa y limitada nada, sino simplemente inexistente. Nos acompañaban
arriba una cruz metálica y un buzón de cumbres.
Tras unas fotos de presencia
de los amigos en la mayor cota de Los Bígaros (2.038 m.) cresteamos hacia
el NW por la collada Pasada Los Bígaros, despacio, con cuidado y con algún
apoyo. Nos acercábamos a El Muñón (2.037 m.) sin mayor dificultad y con total
tranquilidad puesto que ni tan siquiera apreciábamos los desplomes.
Veinticinco
minutos entre las dos cimas y nos hallábamos en el vértice geodésico de la
segunda. Más fotos y acometemos el descenso hacia el este.
Lo
realizamos camino de la collada del Muñón o Puerto de la Mesa (1.785 m.) con el que conectamos
a la altura de las lagunas Los Huesos, volviendo hacia la derecha por el Camín
Real de la Mesa hasta Torrestío.
Como
el cielo presagiaba lluvia tornamos, sin apenas parada, hacia el aparcamiento
de La Farrapona en busca del coche. Avanzamos al NW por la pista carretera, últimamente
bien conservada, por todo el Valle de Sañedo.
Es
una pena que una ruta con perspectiva tan atractiva haya quedado por la niebla
simplemente en ejercicio físico y excursión de aire puro. Sin duda por todo
ello hemos de volver en otro momento, reproduciendo, o acaso invirtiendo el
recorrido circular de hoy.
Distancia: 11,2 km.
Desnivel acumulado de subida: 715 m.
Dificultad: Media.alta
No hay comentarios:
Publicar un comentario