Wikipedia puede ser un buen "lugar" para informarse sobre datos de China en concreto.
Antes
de emprender un importante viaje a un inmenso país como éste, no viene mal
tomar conciencia sobre su situación geoestratégica, geopolítica, histórica,
cultural, socio-económica, etc.
Reproducimos
aquí algunos de los párrafos sobre el tema con nombres y cifras, considerándolo como
inputs iniciales, previos a la visita que se supone realizaremos seguidamente.
Al
final del viaje concluiremos nuestras propias vivencias y reflexiones que,
particularmente, enriquecerán estas lecturas.
Composición administrativa y población
La
República Popular China o simplemente China, es un Estado soberano situado en
Asia Oriental. Es el país más poblado del mundo, con más de mil trescientos
millones de habitantes y la primera potencia económica mundial por PIB en
términos de paridad de poder adquisitivo. La República Popular China es un
Estado unipartidista gobernado por el Partido Comunista y tiene la sede de su
gobierno en la capital, Pekín. Está dividida en veintidós provincias, cinco
regiones autónomas, cuatro municipios bajo jurisdicción central —Pekín,
Tianjin, Shanghái y Chongqing— y dos regiones administrativas especiales —Hong
Kong y Macao—.
Superficie
Con
una superficie aproximada de 9,6 millones de km², China que tiene fronteras con
catorce Estados soberanos es el tercer país más extenso del planeta por
superficie terrestre detrás de Rusia y Canadá.
Orografía e hidrografía
El
paisaje chino es vasto y diverso, desde las estepas y los desiertos del Gobi y
Taklamakán en el árido norte hasta los bosques subtropicales en el húmedo sur.
Las cordilleras montañosas del Himalaya, el Karakórum, Pamir y Tian Shan la
separan del sur y el centro de Asia. Los ríos Yangtsé y Amarillo, tercero y
sexto más largos del mundo, discurren desde la meseta tibetana hasta desembocar
en las densamente pobladas costas orientales.
Dinastías
Dinastías
Economía
Desde la introducción de las reformas económicas de 1978, China ha sido la economía de más rápido crecimiento del mundo, alcanzando en 2014 la primacía mundial en términos de PIB medido en paridad de poder adquisitivo y manteniéndose como la segunda potencia por PIB nominal. China es, además, el mayor exportador e importador de bienes y la primera potencia industrial.
Fuerzas Armadas
China
dispone del segundo ejército más numeroso del mundo, posee armas nucleares y
cuenta con el segundo presupuesto militar después de Estados Unidos.
Participación y reconocimiento internacional
La
República Popular China es miembro de la ONU desde 1971, año en que reemplazó a
la República de China como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas, y es reconocida diplomáticamente por casi todos los países del
mundo. También es miembro formal o informal de numerosas organizaciones
multilaterales, como la OMC, la APEC, los BRICS, la Organización de Cooperación
de Shanghái y el G20. China es considerada por numerosos analistas como una
superpotencia emergente.
Otros muchos aspectos y temas son expuestos en Wikipedia con suficiente profundidad y, desde aquí, recomendamos su lectura a fin de disfrutar del próximo viaje con mayor intensidad y aprovechamiento.
PROGRAMA Y DIARIO DE NUESTRO PRÓXIMO VIAJE A CHINA
Día 3 de oct. (1er día) España/Pekín
• Sábado
Presentación en el aeropuerto para salir en vuelo directo con destino a Pekín. Noche a bordo.
Día 4 de oct. (2º) Pekín
• Domingo.
Almuerzo
Llegada a Pekín,
capital de la República Popular de China. Comenzaremos la visita de Pekín con
el Templo del Cielo, situado en la parte sur de la ciudad. Es el templo más
grande de China en su género, donde los emperadores de a dinastía Ming y Ping
rendían culto al cielo y rogaban por abundantes cosechas. Sus construcciones
principales son: Sala de Rogativa por Abundantes Cosechas, Bóbeda Celeste
Imperial, Muro de Eco y Altar Circular.
Por la noche asistencia a un espectáculo de acrobacia.
Traslado al hotel y alojamiento.
Estas fotografías corresponden al
Palacio de Verano, que visitamos primero, por alteración del programa inicial.
Día
5 de oct. (3º) Pekín
• Lunes
Desayuno buffet + almuerzo + cena Pato Laqueado.
Durante este día visitaremos la Gran Muralla China, una de las mayores obras de ingeniería de la antigüedad, el Palacio de Verano fue construido como jardín veraniego para los componentes de la casa imperial de la Dinastía Qing. En la actualidad es uno de los parques imperiales mas majestuosos de China. Está compuesto por el Lago Kunming, que abarca las tres cuartas partes, y la Colina de la Longevidad, que ocupa el resto. En un taller artesanal nos mostrarán el “Arte Milenario del Cloissonne”. Durante el trayecto podremos observar desde el autobús el estadio nacional “Nido del Pajaro” y el Centro Nacional de natación conocido como el “Cubo del Agua”
A continuación disfrutaremos de una cena en la que podremos degustar el “Pato Laqueado”.
Alojamiento en el hotel.
• Lunes
Desayuno buffet + almuerzo + cena Pato Laqueado.
Durante este día visitaremos la Gran Muralla China, una de las mayores obras de ingeniería de la antigüedad, el Palacio de Verano fue construido como jardín veraniego para los componentes de la casa imperial de la Dinastía Qing. En la actualidad es uno de los parques imperiales mas majestuosos de China. Está compuesto por el Lago Kunming, que abarca las tres cuartas partes, y la Colina de la Longevidad, que ocupa el resto. En un taller artesanal nos mostrarán el “Arte Milenario del Cloissonne”. Durante el trayecto podremos observar desde el autobús el estadio nacional “Nido del Pajaro” y el Centro Nacional de natación conocido como el “Cubo del Agua”
A continuación disfrutaremos de una cena en la que podremos degustar el “Pato Laqueado”.
Alojamiento en el hotel.
Día
6 de oct. (4º) Pekín/ Zhengzhou
• Martes
Desayuno buffet + almuerzo.
Durante este día realizaremos la visita de la Plaza Tian An Men, una de las mayores del mundo, y el Palacio Imperial o Ciudad Prohibida, ubicados en el centro de la ciudad. El palacio lo fue de 24 emperadores de las dos últimas dinastías Ming y Qing.
Tiempo libre a disposición de los Señores Clientes para que puedan disfrutar del famoso mercado de la seda.
A la hora indicada traslado a la estación de ferrocarril para salir en tren nocturno con destino a Zhengzhou. Noche a bordo del tren.
• Martes
Desayuno buffet + almuerzo.
Durante este día realizaremos la visita de la Plaza Tian An Men, una de las mayores del mundo, y el Palacio Imperial o Ciudad Prohibida, ubicados en el centro de la ciudad. El palacio lo fue de 24 emperadores de las dos últimas dinastías Ming y Qing.
Tiempo libre a disposición de los Señores Clientes para que puedan disfrutar del famoso mercado de la seda.
A la hora indicada traslado a la estación de ferrocarril para salir en tren nocturno con destino a Zhengzhou. Noche a bordo del tren.
Día 7 de oct. (5º) Zhengzhou/Templo de Shaolin/Luoyang
• Miércoles
Desayuno buffet + almuerzo.
Llegada por la mañana. Salida hacia Dengfeng para visitar el
famoso Templo de Shaolin conocido también como “el primer templo bajo el
cielo”, cuna del budismo Zen y de las artes marciales. La visita incluye el
bosque de estupas. A continuación salida hacia Luoyang.
Alojamiento en el hotel.
Día 8 de oct. (6º) Luoyang/Xian
• Jueves
Desayuno buffet
Desayuno buffet
Por la mañana nos trasladaremos al Museo de Historia de
Luoyang donde los clientes dispondrán de tiempo libre para recorrerlo. A
continuación visitaremos las impresionantes Grutas de Longmen
A la hora indicada traslado a la estación y salida en tren
con destino a Xian. Capital de 11 dinastías destaca por haber sido el punto de
partida de la Milenaria “Ruta de la Seda”.
Llegada. Traslado al hotel y alojamiento.
Día 9 de oct. (7º) Xian
• Viernes
Desayuno buffet + almuerzo buffet.
• Viernes
Desayuno buffet + almuerzo buffet.
Durante la estancia en Xian visitaremos la Gran Mezquita
situada en el barrio musulmán, el Museo de guerreros y caballos de Terracota
del Mausoleo de Qin Shi Huang al este de la tumba del primer emperador Qin, que
unificó toda China hace más de 2000 años, se descubrieron sucesivamente tres
fosas, dónde se enterró el ejército funerario de terracota como guardia del
emperador difunto, siendo la fosa número uno la más grande de todas. Dentro de
esta fosa se encuentran 6000 figuras a tamaño natural de guerreros y corceles
de terracota, así como numerosas armas antiguas. Este hallazgo arqueológico se
considera como la “Octava maravilla del mundo”. En 1979 fue erigido un museo
sobre dicha fosa. Seguiremos con la Pagoda de la Oca Salvaje (subida no incluida)
ubicada en el Templo Xianfu, construida en los años Jinglong de la dinastía
Tang.
Alojamiento en el hotel.
Día 10 de oct. (8º) Xian/Guilin
• Sábado
Desayuno buffet.
A la hora indicada traslado al aeropuerto para salir en vuelo doméstico con destino a Guilin, situada junto al río Lijiang. Se la considera la capital del paisaje chino.
A la hora indicada traslado al aeropuerto para salir en vuelo doméstico con destino a Guilin, situada junto al río Lijiang. Se la considera la capital del paisaje chino.
Llegada. Traslado y alojamiento en el hotel.
Día 11 de oct. (9º) Guilin/Yangshuo/Guilin
• Domingo
Desayuno buffet + almuerzo a bordo.
Durante la mañana realizaremos un impresionante crucero por
el Río Lijiang, travesía fluvial que comienza en el puerto de Zhujiang, durante
la cual podremos admirar en toda su belleza este paisaje singular, con sus
colinas de formación calcárea. A continuación tiempo libre a su disposición
para pasear por el pueblo Yangshuo, donde podremos contemplar su mercadillo y
su arquitectura típica.
Regreso al hotel y alojamiento.
Día
12 de oct. (10)º Guilin/Hangzhou
•
Lunes
Desayuno buffet + almuerzo.
Por
la mañana excursión al poblado Daxu, pequeña aldea situada a orillas del río
Li, Patrimonio de la UNESCO desde 1997 y fundada desde los principios de la
dinastía Song. Durante los siglos pasados, antes de que se construyera el
ferrocarril, era uno de los cuatro puertos más importantes del río. La mayoría
de sus habitantes se dedicaban al comercio y su mercado era famoso en todo el
sur de China. Visitaremos sus calles estrechas, sólidamente empedradas, sus
casas de madera alineadas a ambos lados, cada una con su patio y su estructura
tradicional y el Puente Wanshou (puente de la longevidad) con un solo arco. A
la hora indicada traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino
Hangzhou, capital de la provincia de Zhejiang, es una de las ciudades más
hermosas de China.
Llegada
Traslado
al hotel y alojamiento.
Día 13 de oct. (11º) Hangzhou
• Martes
Desayuno buffet + almuerzo bufet.
Durante la estancia en Hangzhou realizaremos un bonito paseo
enbarco por el Lago Oeste y visitaremos el Parque Hua Gang, el Templo del Alma
Escondida y los campos de té de la aldea Mei Jiawu, donde los Sres. Clientes
podrán conocer su elaboración tradicional y disfrutar degustando una taza del
mejor té verde de china conocido como Xi Hui Longjing o Pozo del Dragón.
Alojamiento en el hotel.
Día 14 de oct. (12º) Hangzhou/Suzhou
• Miércoles
Desayuno buffet + almuerzo.
A la hora indicada traslado terrestre con destino a Suzhou,
una de las ciudades mas singulares de China llamada “Venecia de Oriente” por
sus numerosos canales. Visitaremos el Jardín del Pescador y la Colina del Tigre
Por la noche les aconsejamos pasear por la calle
Shantangjie, donde se ha conservado y restaurado uno de los mejores barrios
tradicionales de Suzhou.
Alojamiento en el hotel.
Dia 15 de oct. (13º) Suzhou/Shanghai
• Jueves
Desayuno buffet + almuerzo buffet.
Por la mañana traslado terrestre con destino a Shanghai.
Durante la estancia en Shanghai visitaremos el Templo de Buda de Jade, el
Malecón, la Calle Nanjing y el Jardín Yuyuan.
Alojamiento en el hotel.
Día 16 de oct. (14º) Shanghai
• Viernes
Desayuno buffet.
Día libre para que puedan pasear por esta hermosa ciudad y
realizar excursiones opcionales tales como el Museo de Shanghai y Zhujiajiao, pequeño
poblado flotante situado a 40
Km de Shanghai.
Alojamiento en el hotel.
Día 17 de oct. (15º) Shanghai/España
• Sábado
Desayuno buffet.
A la hora indicada traslado al aeropuerto para salir en
vuelo regular con destino a España, vía punto europeo o vía Pekín. Noche a
bordo.
Día 18 de oct. (16º) España
• Domingo
Llegada y fin de nuestros servicios
Y aquí el recorrido, más o menos, que haremos. En azul la ida y en rojo la vuelta.
Presentación de la
Guía Guiarama
Viajar a China es una experiencia única porque no se visita
un país sino muchos, casi un continente con toda su diversidad y contrastes, en
el que coexisten tradición y modernidad en dispar armonía. Corrientes opuestas,
pero complementarias, disputándose el encanto de las aldeas, la arquitectura de
las ciudades, o la frágil salud medioambiental del país Todo ello espoleado por
el imparable crecimiento económico, origen de muchos de estos cambios y de la
división más profunda del país, la
China rural de los desfavorecidos frente a la opulencia de
las megalópolis.
Para hacerse una idea cabal del país y sus habitantes, mi
recomendación es que se disfrute del mayor número posible de estos contrastes:
pasar una noche en un ger, en las verdes estepas de Mongolia Interior o darse
un baño en las paradisíacas playas de Hainan, merodear por los tranquilos
parques de Beijing o por las atribuladas calles de Hong Kong.
Visitar templos y pagodas o modernas discotecas y karaokes;
pasear por barrios tradicionales o ir de compras a bulliciosos centros
comerciales …China es todo esto y mucho más, un sorprendente crisol de
personas, culturas y paisajes, donde el viajero encontrará algo por amar o que
aborrecer, pero donde nunca quedará indiferente.
China es un país no apto para tiquismiquis o melindrosos.
Muchos turistas sufren a causa de ciertas actitudes molestas o antihigiénicas
de los chinos, como usar el cortaúñas en público, sorber la sopa o escupir
espinas o huesos directamente sobre la mesa. Otras resultan chocantes, pero
simpáticas, como el muy común de pasearse en pijama por la calle. Pero el
hábito más extendido y denostado por los turistas es el que tienen de escupir
en la vía pública, precedido siempre de un atronador y ostentoso carraspeo. Teóricamente
está prohibido desde el brote de SARS en 2003, pero la mayoría no lo respeta,
como tampoco respetan colas ni turnos y se cuelan siempre que pueden. Pero sin
maldad, eso sí, con nobleza y una gran sonrisa.
La esencia de China
La apertura al exterior y las reformas económicas iniciadas
en 1979 dieron origen a un vigoroso desarrollo económico y una profunda
transformación del país. Estos cambios provocaron la emigración en masa del
campo a la ciudad, la paulatina desaparición de antiquísimas formas de
expresión como ciertas óperas o el arte de las sombras chinescas, y la
destrucción de los barrios de arquitectura tradicional.
Por suerte, las costumbres y cultura del pueblo chino todavía
superviven y ofrecen valiosas manifestaciones en sus fiestas, artes y espectáculos.
Pero la esencia de un país es, ante todo, su gente. Y los chinos son un pueblo
que siente gran orgullo y apego a sus costumbres e historia. Abundan las
telenovelas imperiales y las series infantiles del clásico de la literatura
china, Viaje al Oeste. Pero quizás sea la piedad filial, uno de los conceptos
claves del confucionismo, la herencia que más hondo ha calado en el ideario
popular. Su influencia se extiende hasta la política, en la que un gobierno
paternalista obliga a todos los individuos a cumplir con rigor sus obligaciones
hacia el Estado. Así, cada persona debe ocupar su lugar en la sociedad y en la
familia, respetando las jerarquías naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario